Fases del Proceso de Reducción de Costes, Servicios y Gastos Generales.
El proceso de Reducción de Costes de Materiales, Servicios y Gastos Generales diseñado por Euroabc, se viene perfeccionando desde el año 1998 y ha sido implantado en centenares de Empresas el cual resumimos a continuación.
La Transparencia es el eje central de nuestra forma de trabajar, Usted puede saber en cualquier momento del proyecto, en que fase nos encontramos, lo que hacemos y porqué lo hacemos.
En primer lugar, se analiza la situación actual de costes, a continuación, le mostramos formas de reducir costos, con el fin de decidir qué método vamos a emplear en su Empresa.
Trabajamos a su lado en la implantación y en el desarrollo del concepto de optimización de costes: Se establecen los requisitos mínimos de calidad para establecer los objetivos y tomar las decisiones correspondientes, En este punto nuestra larga experiencia es fundamental.
Finalmente, le ayudamos a la aplicación del concepto a fin de lograr la reducción de los costes y gastos y conseguir los ahorros.
Esquema general de las Fases del Proyecto:
Fase I | Puesta en marcha / Análisis de Potencialidad: - Firma del encargo de Estudio de Costes y Gastos de la Empresa, Gratuito. - Solicitud a la Empresa de: - Cumplimentación Cuestionarios. - Solicitud de Datos Contables. - Análisis preliminar para considerar las posibilidades de éxito. - Comunicación al Cliente del Potencial de Ahorro existente. |
Fase II | Reunión Inicial: - Analizadas la posibilidad de obtener ahorros alcanzables y por tanto la viabilidad del proyecto. - Definición de la base y los requisitos exactos de una solución óptima. - Firma del Contrato de prestación de servicios de Reducción de Costes y Gastos. |
Fase III | Primer Análisis en profundidad / Desarrollo de métodos de optimización: - Amplicación de informaciones y datos para el análisis profundo cada coste y gasto. - Análisis y estudio de la situación real: Auditoría de Gestión de Costes y Gastos. - Definición de las categorías de gastos susceptibles de ahorro. - Análisis de la evolución histórica. - Validadción de datos y fijación de la base de gastos de partida. - Análisis de la situación actual. - Desarrollo del concepto de optimización. |
Fase IV | Elaboración de enfoques coordinados: - Presentación de la estrategia de optimización el cual contiene: - Estudio de alternativas. - Análisis y valoración de las distintas opciones. - Identificación de soluciones óptimas. - Estimación de los ahorros. - Informe de conclusiones. - La Empresa toma las decisiones. - Actuación coordinada en la selección de proveedores. - Aprobación del Plan de Ahorro y Mejoras. |
Fase V | Implementación de las mejoras / Realización de ahorros: - Establecimiento de contacto con proveedores. - La realización de la licitación. - Llevar a cabo las negociaciones. - Evaluación y procesamiento de los resultados alcanzables. - Aclaración de las cuestiones pendientes. - Presentación de los resultados. - Asistencia en la implementación. - Análisis Trimestral de los Resultados Obtenidos. - Informes de Resultados, Incidencias y Medidas Correctoras. - Seguimiento y Control del Desarrollo del Proyecto durante 24 meses. |
Metodología de reducción de costes y gastos. Mas información ...